Proyectos 2019 NIePP
Prototipo de alerta temprana para programas y sistemas de infancia desde un enfoque de derechos
La solución de este proyecto consiste en la construcción de un prototipo de
alerta temprana para sistemas y programas de infancia, desde un enfoque de
derechos. Para sostener ese prototipo y abrirlo en uso y disponibilidad se
propone la creación de una plataforma de conectividad inteligente.
Se presentan en la ficha la oferta disponible para este núcleo y para otros núcleos ligados a este macroproyecto. Dudas y consultas a trabajosocial.nucleos.id@facso.cl
Innovación de los procesos de intervención social con personas en situación de calle
La fundación gente de la Calle http://www.gentedelacalle.cl/ inició un proceso de revisión y transformación de sus formas de intervención (ESTRATEGIA PARA LA ERRADICACIÓN DE LA SITUACIÓN DE CALLE EN CHILE PRINCIPIO Y ORIENTACIONES, julio 2017; MODELO DE INNOVACIÓN E INCIDENCIA POLÍTICA, abril 2018). Basándose en debates y propuestas
contemporáneas de intervención, la fundación ha resignificado sus prácticas y ha decido intervenir a su propia intervención. El trabajo de núcleo con la fundación tiene dos ámbitos de desarrollo: un centro de innovación social ubicado en pleno barrio Franklin, sector matadero y el trabajo en el proyecto Vías Solidarias en alianza con las autopistas Vías Chile, desde donde se ha visibilizado la situación de las mujeres y personas trans que viven en calle.
Estudio longitudinal de trayectorias educativas de estudiantes de liceos técnicos profesionales
Desde el año 2017 se lleva a cabo un estudio longitudinal de trayectorias educativas de estudiantes de liceos técnicos, vinculados al programa PACE en convenio con la Universidad de Chile. Este estudio reconstruye y analiza las trayectorias de los y las jóvenes en tres clave de desigualdad: situación socioeconómica, género y segmentación territorial. El estudio sigue las directrices del modelo AMOSIT que opera como parco interpretativo para análisis comparado de políticas públicas del proyecto INCASI ver modelo en https://ddd.uab.cat/record/181855
Calidad de Vida y Autodeterminación en Salud: innovación en políticas públicas con énfasis comunitario
El contexto de la emergencia de la comuna de La Pintana, ha dejado a su paso una serie de experiencias interesantes para los y las profesionales que se posicionan desde el mundo de las políticas públicas en contextos empobrecidos. Experiencias orientadas a lacolectivización de las necesidades básicas, resolución de problemas y logros políticos con impacto en la calidad de vida, son las que interesan a este proyecto, principalmente por el beneficio directo que esta auto organización tiene a la salud de los y las pobladoras/es de esa comuna.