ID922 | Co- producción de conocimientos para la intervención social desde una perspectiva transdiciplinaria: Promoviendo comunidades organizadas y participativas. | Estudios Interdisciplinarios en Trabajo Social | Gianinna Muñoz, Taly Reininger, Carla Frías | ||
ID1222 | Trayectorias y transiciones | Estudios Interdisciplinarios en Trabajo Social | Gabriela Rubilar | VIDEO |
ID822 | Línea Gestión Integral del Riesgo de Desastres | Sistemas Territoriales Complejos | Gabriela Azócar de la Cruz | ACCEDE | |
ID1022 | Línea Complejidad Territorial y Políticas Públicas | Sistemas Territoriales Complejos | Antonieta Urquieta | ACCEDE | |
ID1122 | Línea Desigualdades Territoriales | Sistemas Territoriales Complejos | Antonieta Urquieta y Hugo Cadenas | ACCEDE | |
ID1422 | Línea Vulnerabilidad Hídrica y Energética | Sistemas Territoriales Complejos | Anahí Urquiza | ACCEDE |
ID122 | Convivencia intercultural: una apuesta antirracista en San Miguel y La Pintana | Diversidad y Género: Abordajes Feministas Interseccionales | Caterine Galaz V. | VIDEO | |
ID222 | Memorias migrantes LGTBI+ en Chile: desigualdades, violencias y resistencias | Diversidad y Género: Abordajes Feministas Interseccionales | Caterine Galaz V. | VIDEO | |
ID1522 | Desafíos de una educación anti-sexista | Diversidad y Género: Abordajes Feministas Interseccionales | Lelya Troncoso | VIDEO | |
ID1622 | Incorporación efectiva del enfoque de género en la evaluación. | Diversidad y Género: Abordajes Feministas Interseccionales | Carla Frías Ortega | VIDEO |
ID422 | Prácticas económicas de ajuste para la gestión de la incertidumbre económica en hogares de clases populares de Santiago de Chile | Relaciones Socioeconómicas y Luchas Sociales | Lorena Pérez Roa | VIDEO | |
ID522 | Estrategia Piloto de Educación Financiera en el espacio de la Construcción | Relaciones Socioeconómicas y Luchas Sociales | Lorena Pérez Roa | VIDEO | |
ID622 | Co-Gestión Comunitaria y Territorial de la Alcaldía Constituyente Municipalidad de Santiago | Relaciones Socioeconómicas y Luchas Sociales | Paula Vidal | VIDEO | |
ID722 | Trabajo Social y Actualización de las Condiciones de Trabajo en la Región Metropolitana de Chile | Relaciones Socioeconómicas y Luchas Sociales | Paula Vidal | VIDEO |
ID322 | El ausentismo escolar como un proceso de ruptura y desenganche del niño o adolescente con el sistema escolar Fondecyt ID. 1200338 | Innovaciones Efectivas en Políticas Públicas | Claudia Campillo (UCHILE); Alicia Razeto (PUC) | VIDEO | |
ID1322 | Incidencia pública Personas en Situación de Calle | Innovaciones Efectivas en Políticas Públicas | Gabriela Rubilar | VIDEO | |
ID1722 | Delimitación del campo de la investigación evaluativa, desde la perspectiva de sus ejecutores | Innovaciones Efectivas en Políticas Públicas | Carla Frías Ortega | VIDEO | |
ID1822 | Proyecto FONDEF: Prototipo de alerta temprana para sistemas y programas de protección a la infancia | Innovaciones Efectivas en Políticas Públicas | Teresa Matus – César Mariñez | VIDEO | |
ID1922 | Proyecto FONDEF Prototipo de gestión integrada para una reinserción eficaz | Innovaciones Efectivas en Políticas Públicas | Teresa Matus y Guillermo Sanhueza | VIDEO | |
ID2022 | Proyecto Fundación Colunga: Prototipo de monitoreo y evaluación en 4 programas de Fortalecimiento Comunitario | Innovaciones Efectivas en Políticas Públicas | Teresa Matus- César Mariñez- Gabriela Azocar-María Pía Martin-Macarena Andrade- Adriana Kaulino | VIDEO |
Estimadas y Estimados,
La página de innovaciones efectivas en políticas públicas se encuentra temporalmente fuera de servicio, agradecemos de sobre manera poder informarse de los proyectos en el siguiente link. Por este medio se informará la re apertura del sitio oficial.
Muchas gracias
lanzamiento de nuestro nuevo sitio web corporativo y de los distintos núcleos disponibles.
En el contexto de la promoción de la apertura de las postulaciones 2019 al magister en Trabajo Social, se abrió una clase dictada por la académica y directora del área Teresa Matus.
Con gran éxito de convocatoria se recibe a los y las estudiantes e interesados en estar presentes en la clase de Teresa Matus
Este lunes 14 de Mayo se lanza la primera generación del magister en trabajo social dictado en la universidad de Chile. Un gran anhelo para la profesión en el país que invita a re pensar la disciplina, su rol en la sociedad y sobre todo la innovación pedagógica en cuanto a los núcleos I+D refiere. El gran equipo de Docentes está compuesto por Paula Vidal, Teresita Matus, Carla Frías, Antonieta Urquieta y profesores invitados.
Para esta generación son 7 las personas que han aceptado el desafío. Veremos su desarrollo en conjunto a los núcleos de investigación y desarrollo de intervenciones sociales.
Puede seguir información actualizada en: https://www.facebook.com/tsuchile
Proyectos I+D 2022: Estudios Interdisciplinarios en Trabajo Social
Proyectos Núcleos Esteban Cofré 0